RevistaEmakunde

Emakunde y EUDEL organizan sesiones informativas con ayuntamientos para la prevención de agresiones sexistas en fiestas

autoría: Emakunde, 

  • Han reunido hoy a personal político y técnico de los ayuntamientos de Araba y hará lo mismo los próximos 26 y 27 de junio en Bizkaia y Gipuzkoa.
  • Se ha enviado, asimismo, a todos los ayuntamientos material para la prevención enmarcado en el programa Beldur Barik.

El departamento de Igualdad, Justicia y Políticas sociales a través de Emakunde y la asociación de municipios vascos EUDEL, han organizado tres sesiones con personal político y técnico de los recién constituidos ayuntamientos de la CAV con el objetivo de impulsar la prevención de las agresiones sexistas en los espacios festivos durante el verano. La primera reunión se ha celebrado hoy en Gasteiz, con los ayuntamientos de Araba, y el 26 y 27 de junio se celebrarán otras dos sesiones en Bilbao y Donostia, respectivamente con los ayuntamientos de cada territorio.

La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Nerea Melgosa, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, y la alcaldesa de Gordexola, Ángela Eguía, en representación de EUDEL, han abierto la sesión que ha tenido dos partes: Una primera en la que se ha realizado una exposición del marco conceptual de la violencia sexista en los entornos festivos y de ocio, y, una segunda, planteada como dinámica grupal para la participación activa de las y los representantes municipales.

La consejera de Igualdad ha recordado la importancia de la prevención de cara a las fiestas que se celebran en verano en pueblos y ciudades y que todas las administraciones trabajen coordinadas en este campo. En palabras de Melgosa, “queremos que desde el primer momento en el que se comienza a organizar unas fiestas se tenga siempre presente que las fiestas deben ser espacios seguros para las mujeres. Que ni la fiesta, ni el alcohol, justifican ninguna actitud que no se base en el respeto a las personas”. Ha destacado, asimismo, que en muchas localidades “se han dado avances importantes en la materia en los últimos años”.

Por su parte, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado a los ayuntamientos que esta misma semana se les ha mandado material para la prevención y sensibilización de cara a las fiestas. En concreto, en el marco del programa Beldur Barik que impulsa Emakunde con el apoyo de las diputaciones de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa y EUDEL, ha puesto a su disposición para descargar el siguiente material :

Se trata de materiales que se proponen a los ayuntamientos para lanzar una imagen conjunta contra las agresiones y facilitar acciones de sensibilización.

Finalmente, la alcaldesa de Gordexola, Ángela Eguía, ha señalado que en este inicio de fiestas patronales “como representantes municipales, es el momento oportuno de poner la atención en las fiestas como un espacio de convivencia y celebración en igualdad para las vecinas y vecinos, en toda su diversidad”. Ha indicado, asimismo, que espera “que estos talleres para el personal político de los ayuntamientos, contribuyan a reforzar las estrategias y protocolos municipales, para la prevención y atención a las situaciones de violencia machista en las fiestas locales”.